Objetivo a largo plazo, III Etapa:

La comunidad cristiana que peregrina en la Diócesis de Texcoco, guiada por su Obispo, en comunión con su Presbiterio y en diálogo con hombres y mujeres de buena voluntad,

  • Vive fraternal y coherentemente su fe,
  • Asume activa y corresponsablemente  el plan diocesano de pastoral.
  • Da testimonio de la vida Trinitaria, integrando  pequeñas comunidades de vida

A fin de que todos los bautizados vivan plenamente como Hijos de Dios y cumplan su misión en el mundo y en la Iglesia, desde la diversidad de carismas y ministerios, haciendo presente el Reino de Dios.

EXPLICACIÓN DE TÉRMINOS:

La comunidad cristiana que peregrina en la Diócesis de Texcoco:

Este es el sujeto de la acción, Hombres y mujeres, bautizados y a cada una de las personas de buena voluntad quienes viven en la Diócesis de Texcoco.

Vive fraternal y coherentemente su fe:

Este es el objeto que queremos alcanzar, en la comunidad la fe se vive y se expresa compartiendo los bienes y asumiendo responsablemente las actitudes que exige el ser discípulos de Jesús.

Asume activa y corresponsablemente  el plan diocesano de pastoral:

Este es el objeto de la acción pastoral, hace suyo el Plan D. y lo vive corresponsablemente en unión con sus Pastores.

Pequeñas comunidades de vida:

Grupo de unas 20 personas bien integradas humanamente, que han vivido un encuentro personal con Cristo y perseveran en el seguimiento de Jesús responsabilizándose y edificándose unos a otros.

Que todos los bautizados vivan plenamente como Hijos de Dios:

Este es el fin que se desprende la forma de  vida de la comunidad y es testimonio para el mundo.

Cumplan su misión en el mundo y en la Iglesia:

Los bautizados tienen como principal misión la animación de las tareas “temporales” que les son propias por su estado de vida, y según sus ministerios laicales, también en las estructuras pastorales.

Desde la diversidad de carismas y ministerios:

En la madurez de su ser Iglesia, con la pluralidad de dones, servicios y acciones  enriquecen a la Diócesis y viven los diversos ministerios en comunión y participación.

JUSTIFICACIÓN

  • La Diócesis de Texcoco vive la espiritualidad de comunión y participación.
  • Se reconocen como hermanos y son testimonio por su coherencia entre fe y vida.
  • El mandato del Señor es “que todos sean uno para que el mundo crea” (Jn.17, 21)
  • La Diócesis, como lo afirma el documento de Santo Domingo No. 58  cuando habla de la Parroquia, que: “Esta tiene que ser una comunidad orgánica y misionera y ser así una red de comunidades”
  • La diversidad cultural, el amor a sus raíces y tradiciones, el profundo sentido de lo religioso y los anhelos de superación buscando mejores condiciones de vida, hacen de este Pueblo una Comunidad Cristiana viva y operante.